Noticias

Revista clarin

2021

De Villa Crespo a Berlín: dos argentinas promueven el arte nacional

En plena pandemia dos galeristas abrieron MM Gallery en la capital de Alemania. Impulsan el criptoarte y el trabajo de artistas argentinxs.

2021

EL SIGNO QUE HABITO

Una exposición de Pablo Sinaí que reúne un site specific y dos series de pinturas en las que el artista pone en cuestión la idea de progreso vinculada a la hiperconectividad.

2021

Las trampas de la hiperconectividad y el progreso en una muestra del artista Pablo Sinaí

Tomando como punto de partida mapas de líneas de subtes de grandes ciudades como Viena, París, Barcelona, Tokio y Nueva York, y de la señalética urbana de diferentes sitios, el artista crea abstracciones geométricas que integran la serie Vestigios.

2021

“Hay muchas arquitectas valiosas no reconocidas”

Miembro de una familia de arquitectos y artistas, ramas a las que ella también se dedica, busca recuperar la obra de grandes mujeres olvidadas por la historia

2020

reconvexo por luciana levinton

Inauguramos “Reconvexo”, la exposición individual de Luciana Levinton, con obra producida este año y curaduría por Sergio Bazán. En el marco de esta exposición, estamos participando en PANORAMA, el tour de la galería organizado por arteBA y Meridiano

2019

El pez rey y la sociedad O.A.S.Y.S​

Es un proyecto sobre los materiales y discursos que constituyen la historia. Datos contradictorios, lagunas, fantasías, fragmentos imaginarios, hacen posible construir cierta discursividad que organiza la historia.

2019

El pez rey y la sociedad O.A.S.Y.S​

Es un proyecto sobre los materiales y discursos que constituyen la historia. Datos contradictorios, lagunas, fantasías, fragmentos imaginarios, hacen posible construir cierta discursividad que organiza la historia.

2020

mm gallery en swab barcelona

MM Gallery es una galería de arte contemporáneo. Un espacio de exposición y difusión del arte latinoamericano que pretende acompañar el desarrollo de sus artistas, proporcionándoles el apoyo necesario en su camino.

2019

El pez rey y la sociedad O.A.S.Y.S​

Es un proyecto sobre los materiales y discursos que constituyen la historia. Datos contradictorios, lagunas, fantasías, fragmentos imaginarios, hacen posible construir cierta discursividad que organiza la historia.

2019

El pez rey y la sociedad O.A.S.Y.S​

Es un proyecto sobre los materiales y discursos que constituyen la historia. Datos contradictorios, lagunas, fantasías, fragmentos imaginarios, hacen posible construir cierta discursividad que organiza la historia.

2019

Sin título (Acoustic Mass) (2005) de Guillermo Kuitca por Luciana Levinton

A Luciana Levinton (Buenos Aires, 1977) le interesa la arquitectura que se desarma, por eso seleccionó una de las obras de Kuitca de la Colección Malba. “En su trabajo, Guillermo dibuja y construye para después desarmar y descomponer. Corta, pega y pinta sobre el papel. Nos habla del teatro, su espacio y su música, pero en esos espacios inhabitados también hay desolación”, comenta. En este video, Levinton describe la obra elegida y repasa también, algunas de sus propias producciones donde trabaja con la arquitectura fragmentada.

2019

El pez rey y la sociedad O.A.S.Y.S​

Es un proyecto sobre los materiales y discursos que constituyen la historia. Datos contradictorios, lagunas, fantasías, fragmentos imaginarios, hacen posible construir cierta discursividad que organiza la historia.

2019

El pez rey y la sociedad O.A.S.Y.S​

Es un proyecto sobre los materiales y discursos que constituyen la historia. Datos contradictorios, lagunas, fantasías, fragmentos imaginarios, hacen posible construir cierta discursividad que organiza la historia.